260MW
Incluye 2 aliviaderos de superficie en canal, 2 aliviaderos de medio fondo, todos ellos con estructura terminal en "salto de ski"; un desagüe de fondo con capacidad para 160 m3/s y 5 torres para los dos desagües de medio fondo, el desagüe de fondo y las dos tomas de agua para la Central.
El proyecto incluyó la construcción de una central a pie de presa para dos grupos reversibles de 130 MW cada uno. También se construyó una torre de toma, así como órganos de desagüe de medio fondo para el que se aprovecha el túnel de desvío actual.
El embalse es el de mayor capacidad de Europa con 4.150 hm3, cantidad equivalente a las necesidades de abastecimiento de Lisboa durante 40 años y se destina principalmente a la puesta en regadío de unas 110.000 Ha. en la región lusa del Alentejo. Esta reserva acuífera estratégica en el río Guadiana crea un lago artificial de 250 km2 de superficie, en la frontera entre España y Portugal, 1.100 km de márgenes y una cola de 82 km, que llega hasta el término municipal de Badajoz.
Información general
- Localización: Alqueva - Badajoz. Portugal - España
- Tipo contrato: Construcción
- Infraestructura: Presa de hormigón convencional tipo bóveda (doble curvatura) de 96 m. de altura máxima sobre cimientos y 458 m. de longitud de coronación, que cuenta con una central hidroeléctrica reversible de 240 MW. El embalse el de mayor capacidad de Europa con 4.150 Hm3
- Año de finalización de la construcción: 2002
beneficios para la comunidad
Desarrollo de la región portuguesa del Alentejo. Además de la reserva de agua en una zona muy deficitaria de este elemento natural, la presa ha contribuido al desarrollo económico y social de la población.
cifras destacadas
96
metros de altura
458
metros de longitud de coronación
260
MW
4.150
Hm3 de capacidad
110.000
Ha de regadío
250
km2 de lago artificial